La Cámara y Garro planificaron estrategias para impulsar al sector.

En la sede de la Cámara se llevó a cabo una reunión entre directivos de la entidad empresaria y autoridades municipales encabezadas por el intendente Julio Garro.

Se trataron termas inherentes al comercio local, la inseguridad, la venta ambulante, la infraestructura y la innovación tecnológica, con el fin de poder trabajar de manera conjunta en las distintas aéreas que son de interés para los asociados de nuestra entidad.

Para fortalecer el vínculo, se procederá a la firma de un convenio de cooperación que servirá de marco para concretar las acciones de forma mancomunada.

Es vital avanzar en la generación de proyectos público-privado de cara al desarrollo productivo de la Ciudad.

Federico Melia, presidente de la Cámara

Asimismo, en dicho encuentro se dejó expuesto el compromiso de realizar un mapeo de los comercios y las industrias locales, para poder detectar los inconvenientes que frecuentan los emprendedores y empresarios de la región, con el fin de poder ayudarlos a resolver los mismos. A su vez, este scouting posibilitará a los inversores conocer de antemano las necesidades y preferencias de los potenciales consumidores.

La Cámara participó de una importante donación impulsada por la Fundación Florencio Pérez.

La Cámara participó, con la presencia de Héctor Agostinelli, vicepresidente 2° y Juan Carlos Piancazzo, vicepresidente 3°, de la entrega de una importante donación destinada al Hospital San Martín de nuestra ciudad: equipamiento de última tecnología para el área de diagnóstico por imágenes y 10 camas para internación, resultado de lo recaudado durante la última cena por el Aniversario de La Plata organizada por la Fundación Florencio Pérez.

Participaron: Héctor Agostinelli, vicepresidente 2° de la Cámara y Juan Carlos Piancazzo, vicepresidente 3°.

Nuestra entidad hizo su aporte para esta ayuda al nosocomio platense.

La solidaridad nos define a los platenses, y creemos que la Cámara debe tener una activa participación a la hora de colaborar para que instituciones claves para la ciudad, como en este caso, pueda seguir ofreciendo un servicio indispensable y de calidad para los ciudadanos

Expresó Federico Melia, presidente de la Cámara.

En el marco de la campaña Mochi solidaria 2023, la Cámara entregó los kits de mochilas y útiles escolares.

La Cámara este año nuevamente impulsó la Campaña MOCHI Solidaria 2023, contando con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la colaboración de nuestros asociados. 

Gracias al aporte solidario pudimos entregar 80 kits completos de mochilas y útiles escolares.

En esta oportunidad la ayuda fue dirigida al “Comedor Siempre los Niños”, organización que brinda apoyo escolar, ayuda alimentaria y acompañamiento general.

Federico Melia, presidente de la Cámara y María Laura Sanchez, prosecretaria, hicieron entrega a Julieta Carrica, voluntaria del Comedor Siempre los Niños.

La otra organización beneficiada fue el “Hogar Convivencial para Varones La Plata”, dependiente del organismo oficial de La Niñez y Adolescencia.

Entregamos a Mariana Sartori, jefe del servicio educativo del Hogar Convivencial para Varones La Plata.

En el Día Internacional de la Mujer: Empresarias que continuan con el legado familiar.

Destacamos entre nuestras socias a Lorena y Alejandrina Llevina, al frente de Fall Ortopedia, la empresa familiar fundada en 1963.

Lorena y Alejandrina
Llevina

La Ortopedia FALL el próximo 1 de junio cumple 60 años!!! Es una empresa familiar fundada por nuestro abuelo Francisco Arturo Llevina (de sus iniciales surge el nombre) y nuestro padre Jorge Llevina en el año 1963, ambos fallecieron en el año 1993. Originalmente estábamos ubicados en la calle 47 n 763, luego en el 1986 nos mudamos a 51 n 755 y en la actualidad estamos en 9 n 1146.

Somos 4 hermanos y a pesar de ser algunos menores de edad, junto con nuestra madre Rosa Conconi, decidimos continuar con el negocio familiar hasta que todos fuimos mayores. Nos acomodamos con los años, tres de nosotros somos Técnicos Ortopédicos y siempre tratamos de trabajar juntos. Los hombres continuaron por separado y desde hace 10 años las mujeres estamos al frente de la ortopedia: Alejandrina y Lorena Llevina.

Nos dedicamos a la venta y alquiler de artículos ortopédicos y de rehabilitación. Realizamos elementos a medida según las necesidades de los pacientes como plantillas, corsets, prótesis externas, calzados, férulas, ortesis, etc. Atendemos en forma particular, con mutuales y ART de la provincia y resto del país.

La experiencia es nuestro valor agregado. Son muchos años en el rubro tratando de brindar la mejor atención interpretando las necesidades del paciente por una Técnica Ortopédica, hoy, no solo es importante tener una gran experiencia, sino también tener calidad, variedad, buena atención y precios convenientes.

En todos los años que tiene la ortopedia, hemos pasado por muchas situaciones económicas difíciles, trabajamos mucho con el estado y no siempre ha sido una buena elección.
Muchos de los elementos ortopédicos son importados, dependen del dólar y los regímenes de importación y desde el año pasado se ha complicado bastante conseguir dichos elementos, sobre todo las esperas que son eternas.

Somos dos mujeres empresarias, con experiencia en el rubro, siempre tratamos de mejorar y estar actualizadas para satisfacer al cliente, brindando la mejor atención, ahora en nuestro nuevo domicilio, 9 n 1146. Esperamos continuar el legado familiar.