Temporada Escolar 2023: Del repunte de ventas al faltante de papel y cuadernos.

Detallado informe de nuestro socio Luis Schvartzman, al frente de Papel Tec.

“Las ventas de cara a la temporada escolar 2023 felizmente vienen bien!”

La gente se adelantó mucho tanto en Navidad como en  Reyes, aprovechando las promociones del Banco Provincia, Nación y algún banco privado. En Reyes especialmente la venta fue excelente dado que mucha gente optó, en lugar de juguetes, por artículos escolares de mayor valor, como mochilas, cartucheras, set de marcadores y artículos de artística, para cubrirse de futuros aumentos.”

El nivel de venta está un poco más arriba del año pasado y mucho más aún respecto al 2021, claro que hay que tener en cuenta que veníamos de la Pandemia”

“ Además de los artículos clásicos como cuaderno, lápiz, goma, cartuchera, se vendieron muchas mochilas de calidad, de licencia, hay mucha variedad, aunque lamentablemente no entró todo lo que los importadores pretendían. Recién ahora están entrando más fluidamente, pero para nosotros ya es un poco tarde”

En cuanto a las promociones: los días jueves y viernes, a partir del 16 de febrero y hasta el 10 de marzo, contamos con las promociones del Banco Provincia y la del Banco Nación del 16 al 24 de febrero. Esto tracciona mucho las ventas.”

El aumento de la canasta escolar, respecto del año pasado, va de un 100 a un 110%, acorde a la inflación.”

“La gente buscó especialmente las primeras marcas porque duran más y en algunos artículos, como las pinturitas, compran primeras marcas para usar en la casa y segundas marcas para llevar a la escuela, por posibles pérdidas.”

“En cuanto al faltante de productos importados, por las trabas a las importaciones: nosotros hemos comprado para la temporada 2023 en octubre del 2022, en La Feria de la Librerías, de lo cual muchas cosas todavía nos están entrando a cuenta gotas, esto es riesgoso, porque las licencias cambian de modelo, además si el artículo no entra para fines de febrero o principios de marzo, para nosotros ya es tarde. El fuerte de la venta es ahora, la gente con más poder adquisitivo compra ahora y no espera hasta último momento en marzo, además las promociones bancarias terminan el 10 de marzo”

 “El mayor problema en este momento es la gran falta de productos derivados del papel, hasta la resma clásica de papel de 480 hojas de primeras marcas están en falta y alternativas directamente no hay. En el país hay 2 fabricantes importantes, Celulosa que fabrica la marca Boreal y Ledesma que fabrica El Autor, ambas producen papel para cuadernos, pero al no entregar hay falta de cuadernos, sobre todo en las variedades no convencionales, en los de mayor tamaño y determinados colores. Estamos vendiendo lo que teníamos en stock pero se está haciendo muy difícil reponer. Nos acaban de comunicar las papeleras que no tienen fecha de producción estimada, esto es muy preocupante para este rubro. Además, teniendo en cuenta que se aproxima la venta universitaria, abastecemos especialmente a estudiantes de arquitectura y diseño, que requieren papeles especiales, de mayor gramaje, en general importados, en la actualidad directamente no hay.

“Las ventas con tarjeta representan entre el 80% y 90% con o sin promoción bancaria, además están muy instaladas las aplicaciones, billeteras virtuales, sobre todo entre los jóvenes, que casi no manejan dinero físico, reemplazándolo por el celular y considero que está muy bien que así sea”.

MOCHI SOLIDARIA: Campaña Nacional 2023

Con la firme convicción de que apostar por una educación equitativa y de calidad es fundamental para luchar contra la desigualdad social y económica, la Cámara este año nuevamenete impulsa la campaña solidaria MOCHI 2023, contando con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). En esta oportunidad vamos a ayudar al “Comedor Siempre los Niños” y el “Hogar Convivencial para Varones”, ambos de nuestra Ciudad.

Esto es posible gracias a la colaboración de todos: podes acercar tus donaciones a la Cámara o por medio de un link de Mercado Pago, abonando directamente al distribuidor de útiles escolares. Hay dos tipos de donaciones predeterminadas: un kit escolar completo con mochila y otro kit escolar sin mochila. Toda ayuda es bienvenida!!!

Ingresá al link, elegí cómo pagar, ¡y listo! https://mpago.la/26mJ15W
Ingresá al link, elegí cómo pagar, ¡y listo! https://mpago.la/2Rq7ut6

La producción de pymes industriales: Creció 3,2% interanual en diciembre

Los mejores resultados se registraron en el rubro de alimentos y bebidas

La producción de la industria manufacturera pyme registró en diciembre una suba de 3,2% interanual y acumuló una mejora de 2,3% en 2022, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

Mientras que, en la comparación mensual, la actividad aumentó 1,6%.

En diciembre, el uso de la capacidad instalada de las pymes se ubicó en 72,9%, lo que representó un incremento de 1,2 puntos porcentuales respecto de noviembre, en el que se destacó el rubro papel e impresiones (79,1%), mientras que el más bajo fue químicos y plásticos (70,1%).

A nivel sectorial, los mejores resultados se registraron en el rubro de alimentos y bebidas, con un aumento anual de 6,8% en diciembre y de 3,9% mensual y el peor desempeño lo tuvo el sector de textiles e indumentaria, que se retrajo 4,6% anual en dicho mes.

Los empresarios consultados por la entidad coinciden en que costos de insumos y faltantes son las mayores problemáticas, desplazando a otras. Si bien la elevada presión tributaria sigue presente, esta perdió relevancia frente a la urgencia de no poder producir para abastecer la demanda.