Revisión de la paritaria de Comercio 2022

El entendimiento entre el sindicato de Comercio y las cámaras de la actividad (CAC, CAME y Udeca) añadió dos tramos acumulativos a la suba del 59,5% de abril pasado y el salario básico llegará en marzo a 182.700 pesos.

  • 13% en febrero del total acordado, sobre los básicos de las escalas convencionales y sobre los importes no remunerativos vigentes al mes de diciembre del 2022;
  • y 9,9% en marzo del total acordado, sobre las escalas convencionales y sobre los importes no remunerativos vigentes al mes de febrero del 2023.
  • Significando así todo ello un incremento total anual del 98,1%.

Cabe destacar que los aumentos serán sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 y que el 59,5% otorgado durante el primer tramo de la paritaria continuará en su carácter de no remunerativo hasta abril de 2023.

A su vez, mediante la paritaria se habilitó la posibilidad de que el empleador le compense al colaborador el pago en concepto de guardería o trabajo de asistencia no terapéuticos de personas. Se definió que sea con un tope máximo del 40% del salario mensual correspondiente a la categoría “Asistencia y cuidados de personas” del personal con retiro del régimen previsto en la Ley 26.844.

Además, las partes que integran el convenio colectivo mercantil se comprometieron a reunirse en el mes de marzo, a fin de analizar las escalas salariales convencionales, sumas, porcentajes, incorporaciones y en atención al próximo vencimiento a operarse del acuerdo paritario vigente.

El sindicato de Comercio, el más numeroso del país con más de 1,2 millón de trabajadores de la actividad.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *