El relevamiento requerido por la Cámara a la FCE-UNLP ofrece una radiografía de las expectativas comerciales para el Día de la Madre 2025: a nivel agregado predominan lecturas de estabilidad, pero el mapa urbano muestra focos con mejor dinámica que requieren estrategias puntuales.

Expectativas

Panorama general

En términos generales, la mayoría de los comercios consultados no espera variaciones sustanciales respecto del mismo período del año anterior; sin embargo, existe un segmento significativo que proyecta aumentos. Esa composición de prudencia se refleja en las cifras agregadas del informe y define un escenario donde la recuperación no es homogénea.

Heterogeneidad territorial

Al mirar los gráficos por zonas, aparecen diferencias claras entre corredores: las áreas suburbanas —Gonnet, City Bell, Los Hornos y el Corredor 44— concentran mayor proporción de expectativas positivas, mientras que los centros tradicionales (Calle 8, Casco Céntrico, Calle 12) muestran más señales de riesgo y previsiones a la baja. Esta dispersión sugiere que la performance del Día de la Madre dependerá tanto del barrio como de la configuración competitiva local.

j9sTQERVSpRSgAAAABJRU5ErkJggg==

Promociones y comportamiento comercial

Los diagramas del informe permiten ligar expectativas con acciones: en los sectores que anticipan mejor performance proliferan las promociones y los convenios bancarios; en los sectores con previsiones neutras la tendencia es no lanzar descuentos masivos. No obstante, conviene notar que incluso en centros con expectativas contenidas se observan iniciativas promocionales, lo que indica que la decisión de ofrecer descuentos responde también a la tradición y la competitividad de cada núcleo comercial.

wPVtgCz9Wk0qwAAAABJRU5ErkJggg==

Qué sectores se destacan

Por rubros, informática, indumentaria y gastronomía aparecen con mejores perspectivas para la fecha. Esa combinación —bienes tecnológicos, prendas y experiencias gastronómicas— marca la pauta de lo que parece funcionar en la demanda local y orienta a los comercios sobre dónde concentrar mensajes y acciones comerciales.

Fuente: Encuesta Comercios Platenses — Expectativas Día de la Madre 2025, Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, Facultad de Ciencias Económicas, UNLP | informe auspiciado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata, Convenio UNLP.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *