Encuentro institucional en la Facultad de Ciencias Económicas
En una reunión celebrada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata y del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la FCE-UNLP se reunieron para analizar metas, puntos de interés y observaciones de cara a la próxima renovación del convenio de cooperación que mantienen desde hace varios años.
Participaron del encuentro por la Cámara el vicepresidente Diego Piancazzo; por el Laboratorio, el Lic. Agustín Lódola, director, y el Lic. Nicolás Picón, coordinador de proyectos. El diálogo se desarrolló en un marco de colaboración y búsqueda de consensos con el objetivo de profundizar y actualizar las acciones conjuntas que aportan información relevante para el sector productivo local.

Temas abordados
Durante la reunión se pusieron en común los avances de los proyectos que la Facultad viene desarrollando —entre ellos el “Indicador Económico del Partido de La Plata” — y la manera en que estos productos informativos pueden adecuarse aún más a las necesidades del sector. Se discutieron la ampliación del diseño de relevamientos trimestrales, la incorporación de temáticas oportunas para el comercio local (por ejemplo, comportamiento en períodos de ventas especiales) y la sistematización de reportes mensuales sobre precios y mercados de interés para las empresas.
Asimismo, se intercambiaron observaciones sobre metodologías, alcance de las encuestas y propuestas para robustecer la calidad de la información, con foco en mejorar la utilidad práctica de los informes para la toma de decisiones empresariales y la promoción de inversión productiva en la región.
Compromisos y próximos pasos
Las partes coincidieron en avanzar con la actualización del cronograma de trabajo y los productos informativos, priorizando la continuidad de los informes mes a mes y los informes trimestrales que resumen la evolución de ventas, empleo por rama de actividad, y el comportamiento de mercados claves. También se establecieron tareas concretas para optimizar los operativos de relevamiento y aumentar la representatividad de las muestras.
El Laboratorio confirmó el equipo técnico que participará del proyecto y las líneas de trabajo, mientras que la Cámara se comprometió a facilitar la interacción con el sector privado y a aportar insumos para que los relevamientos capten las particularidades del comercio platense.
Sobre el convenio
El convenio vigente tiene por objetivo principal generar información y estudios que contribuyan a mejorar el proceso de toma de decisiones de los empresarios platenses. Los productos resultantes —informes mensuales sobre precios y mercados, y reportes trimestrales sobre actividad comercial y economía real— se difunden periódicamente y son una herramienta de consulta para autoridades, empresas y medios locales.