El balance de las ventas del Día del Niño mostró un repunte leve en jugueterías, impulsado por el esfuerzo familiar y la influencia de la publicidad infantil. En contraste, librerías, artísticas, informática y ropa, registraron una fuerte retracción. Empresarios del sector manifestan preocupación por la rentabilidad y los crecientes costos fijos.

día del niño

Jugueterías: esfuerzo familiar y compras dirigidas por la publicidad

En el balance general, las jugueterías fueron las que lograron el mejor desempeño dentro de una fecha marcada por la cautela de los consumidores. Un empresario de calle 44 señaló que, aunque no alcanzó sus expectativas, vendió algo más que en 2024, cuando la incertidumbre económica era mayor y la dispersión de precios complicaba la decisión de compra.

Los comerciantes remarcaron que el rubro tiene una dinámica particular: “El chico pide lo que ve en los canales infantiles, en YouTube o en el celular, y aun con esfuerzo los padres tratan de cumplir”, explicó uno de ellos.

Sin embargo, coincidieron en que la decisión de la Cámara del Juguete de ubicar la fecha en un fin de semana largo afectó negativamente, ya que desde el jueves a la tarde disminuyó el movimiento en el centro platense.

Otro factor que limitó las operaciones fue la promoción del Banco Provincia: si bien se extendió la financiación, se fijó un tope de reintegro y sólo estuvo vigente el sábado 16, cuando el año pasado abarcaba toda la semana.

La mayor parte de las ventas se concretaron con tarjeta de crédito y billeteras virtuales. En algunos casos se destacó el crecimiento del canal online, en particular a través de Mercado Libre. El ticket promedio rondó los $30.000.

Librerías y artísticas: fuerte retracción y preocupación empresarial

En contraste, los comerciantes de librerías y artísticas coincidieron en que las ventas fueron “un desastre”. Varios empresarios señalaron que los números no cerraron y expresaron seria preocupación por la continuidad del negocio.

“Más del 85% de las operaciones fueron con tarjeta o aplicaciones. Es de destacar que en esta oportunidad la promo Provincia, 20% de descuento y 6 cuotas, el total de descuento lo absorvemos los comercios y la financiación el Banco. Aunque los precios se mantuvieron estables, la rentabilidad es mínima y los gastos fijos se multiplican: sueldos, alquileres, fletes, servicios y hasta el arancel de los posnet”, describió uno de los entrevistados.

El ticket promedio en este rubro fue de $20.000, con predominio de artículos importados de bajo costo.

Ropa deportiva: leve movimiento en el canal online

Basset on line Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata

En este rubro, una reconocida marca local señaló que la fecha del Día del Niño no generó un impacto relevante. En el local de La Plata, ubicado en calle 12, el desempeño fue muy bajo, aunque se observó una leve mejora gracias a liquidaciones y promociones, con un ticket promedio cercano a los $45.000 en ventas presenciales.

En contraste, el canal online mostró un comportamiento mucho más dinámico: el ticket promedio osciló entre $120.000 y $140.000, con una proporción de ventas de cuatro a uno respecto del local físico. Los consumidores platenses buscan precios más bajos en el comercio tradicional, mientras que el público del shop online, prioriza la calidad y está dispuesto a pagar más.

Los empresarios remarcan que la competencia de productos importados y de plataformas como Shein y Temu afecta fuertemente al mercado, ganando terreno con precios competitivos. En cuanto a las formas de pago, predomina la elección de planes de 3 a 6 cuotas, con marcada resistencia a extender los plazos a 12.

Informática y tecnología: la peor fecha en años

Un comerciante de larga trayectoria en informática aseguró que este fue “el peor Día del Niño del que tenga memoria”. A diferencia de otros años, en los que las consultas comenzaban diez días antes, en esta ocasión prácticamente no existieron.

Las pocas ventas se concentraron entre el viernes a la tarde y el sábado, con productos como auriculares, sillas gamer, alguna computadora y accesorios para PC.

Balance general

El Día del Niño 2025 en La Plata dejó un panorama dispar: las jugueterías lograron defender las ventas, aunque sin alcanzar niveles sobresalientes, mientras que librerías, artísticas, informática y tecnología atravesaron una situación crítica, con fuerte caída de la demanda y elevada preocupación por los costos que enfrentan.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *