Recientemente se llevo a cabo, la presentación de la Agenda y Planificación Anual del Instituto de la Mujer de la Fundación Pro Humanae Vitae, en el marco del Mes de la Mujer. Este encuentro, en el Hotel Grand Brizo, reunió a líderes y representantes de diversos ámbitos, nuestra Cámara estuvo presente a traves del director, Diego Piancazzo, quien reafirmó el compromiso institucional en el impulso del liderazgo femenino y el desarrollo integral de la Ciudad.

Instituto de la Mujer

Durante la jornada, la directora del Instituto, Natalia Raciti, encabezó la presentación junto a las integrantes del equipo, entre ellas Erica Pérez, Patricia Vaquero, Erika Romanatti y Roxana Alcaide, quienes expusieron la lista de temas a trabajar durante el 2025. La agenda planteada remarca la importancia de continuar generando espacios que fomenten el crecimiento y la visibilidad del liderazgo femenino en La Plata.

El encuentro reunió a una serie de mujeres líderes de la ciudad, como la Secretaria de Educación de la Municipalidad de La Plata, Paula Lambertini; Mercedes Castilla, Subsecretaria Técnica, Legal y Administrativa del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, y Ana Laura Ramos, Subsecretaria de Transparencia Institucional, entre otras figuras relevantes. También se destacó la participación de representantes del Colegio de la Abogacía, la Municipalidad y diversas instituciones del ámbito público y privado.

Agenda 2025 Mujer Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata

El evento también contó con la asistencia de otras personalidades relevantes, entre las que se encontraban el presidente de la FPHV, Rafael Velazquez; la directora del Instituto de Gestión Pública y Turismo, Daniela Santandrea; la Directora del Instituto de las Familias Siglo 21, Noelia Ponce de León; el presidente de la Asociación Amigos de Calle 12, Martín Ranea; y Fernanda Romero Gauna de la Clínica Well Beauty, lo que evidenció la amplitud y diversidad de sectores comprometidos con la causa.

La presentación de la Agenda 2025 se configura, de esta forma, como un espacio de diálogo y colaboración entre instituciones y actores clave, encaminado a potenciar el rol de la mujer en el ámbito social, económico y cultural, y a construir una ciudad más inclusiva y equitativa.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *