El IPB de La Plata registró una suba mensual del 1.8%, 0,2 puntos porcentuales más que en junio, marcando una leve suba.

El Índice de Precios Básicos (IPB) de La Plata registró en julio de 2025 una variación mensual del 1,8%.
Este incremento representa un pequeño repunte de 0,2 puntos porcentuales con respecto a junio , pero el dato se mantiene por debajo del 2% y dentro del patrón de oscilaciones moderadas que caracterizó al año. En términos interanuales, el índice alcanzó el 34,7%, mientras que la variación acumulada de enero a julio es del 16%.

1.8%

Alimentos: el rubro con mayor incidencia en el aumento del IPB

El rubro con mayor incidencia en el aumento del IPB fue Alimentos y Bebidas, con una suba del 1,7%
A pesar de ser el principal motor del índice, este valor se ubicó 0,1 puntos porcentuales por debajo del registro de junio, lo que sugiere una continuidad en la desaceleración observada en este sector
Dentro de este rubro, se destacaron los incrementos en productos como la banana (+14,5%), la papa (+11,5%), el azúcar (+5,5%) y la merluza (+5,3%)

image 1 Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata

Aceleración en Transporte

El rubro de Transporte y Combustibles experimentó la variación más alta del año, con un aumento del 4,5%. Esta aceleración de 3,6 puntos porcentuales respecto a junio se explica por los incrementos en los precios de los combustibles (+3,3%) y, especialmente, en la tarifa del transporte público de pasajeros (+8,3%).

image 2 Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata

Comportamiento de otros rubros

El rubro de Servicios experimentó un incremento del 1,5% en julio, una cifra 0,6 puntos porcentuales menor a la de junio
El aumento se debió principalmente a las subas en servicios públicos (+3%) y servicios personales (+2,2%)
Por su parte, el rubro Higiene y Limpieza fue el único en registrar una variación negativa, con una caída del 1,2% tras tres meses de aceleración
La baja se explica por el descenso en los precios de productos de higiene personal (-1,7%) y del hogar (-0,6%).

Repunte en el mercado de bienes durables

Por otro lado, la venta de bienes durables mostró un panorama positivo. En julio de 2025, la venta de autos 0 km tuvo un marcado aumento del 51,4% en comparación con julio de 2024, mientras que las transferencias de autos usados crecieron un 3% en el mismo periodo. Al considerar el acumulado de enero a julio de 2025, las inscripciones de 0 km superaron en un 19% el promedio de los últimos seis años, y las transferencias de usados se ubicaron un 11% por encima de la media histórica.

image 3 Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata

El sector inmobiliario también registró cifras alentadoras en junio, el último dato disponible. Las escrituraciones crecieron un 21,6% en comparación interanual. Además, la variación acumulada de las escrituraciones de enero a junio de 2025 fue del 46,9% respecto al mismo período del año anterior, y la cantidad de hipotecas fue diez veces mayor que en el 2024.

image 4 Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata

Con estos elementos, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata reafirma su compromiso de difundir información y datos de la realidad local, fundamentado en el convenio con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, y pone a disposición de sus asociados este informe como herramienta para la toma de decisiones estratégicas.




















.